
UN ADOLESCENTE DE 35 AÑOS
por Álvaro Martín
El pasado lunes, los New Jersey Nets jugaron su último partido en
el Estado Jardín tras 35 años de residencia. Se mudan a Brooklyn, a un nuevo y
flamante pabellón que los bautizará como los Brooklyn Nets.
La historia de los Nets en New Jersey en la NBA tiene altos
y bajos. Los altos están bien representados por apariciones en Finales de NBA
consecutivas en 2002 y 2003 cuando Jason Kidd estaba quizás en su apogeo como
jugador.
¿Los bajos? ¿Qué tal cuando tuvieron que vender los derechos
de Julius "Dr. J" Erving a Philadelphia 76ers por $3.3 millones para
poder recaudar el capital necesario para compensar ($4.8 millones) a los New
York Knicks por invadir su territorio? Todo eso, además de los $3.2 millones
que tuvieron que pagarle a los otros dueños de la NBA para poder ingresar a su
liga de la desaparecida ABA.
Esa falta de capacidad financiera es la que ha condenado a
los Nets a una trayectoria inconstante. Cada fracaso fue seguido por un intento
pujante de restaurar un nivel respetable al importar elementos que conocieron
el éxito en otros entornos. Larry Brown, Bill Fitch y Chuck Daly dirigieron
equipos Nets que alcanzaron playoffs. Bernard King, Michael Ray Richardson y
Derrick Coleman se convirtieron en mesías que nunca pudieron llenar
expectativas.
Brown estaba negociando con la universidad de Kansas para
convertirse en su próximo director técnico mientras dirigía a los Nets. El
entonces dueño principal del equipo, Joe Taub, enfrentó a Brown con el rumor y
el técnico lo negó. Sin embargo, empleados de los Nets vieron las etiquetas de
previos vuelos a Kansas en el equipaje de Brown cuando salieron en un viaje de
gira y el entrenador gitano fue despedido.
Rollie Massimino venía de coronarse campeón con un equipo de
la universidad de Villanova desfavorecido en el torneo de NCAA en 1985, cuando
el entonces presidente de los Nets, Bernie Mann, llegó a un acuerdo en
principio con Massimino para que se convirtiese en el director técnico de los
Nets por 10 temporadas. Digo en principio porque nunca acordaron detalles, como
por ejemplo una tasa de viáticos mayor para Massimino. El pre-acuerdo se
desmoronó y los Nets sufrieron otro momento incómodo en público.
Antes de fichar a Kenny Anderson en el Sorteo de 1991, el
entonces gerente general Willis Reed (otrora estrella de los Knicks, franquicia
cuya sombra se extendió siempre más en dirección de New Jersey) insistía en
fichar a Dikembe Mutombo. Anderson fue estrella con los Nets, pero como su
capitán protagonizó uno de los incidentes más vergonzosos de la franquicia, al
no presentarse a la práctica del equipo previo al partido y ser hallado en el
club de desnudistas Scores, esa tarde.
El mejor momento de los Nets en la NBA (ganaron dos
campeonatos en la ABA, con Dr. J como su figura insigne) fue cuando los dueños
del equipo se fusionaron con los dueños de los New York Yankees y otros
inversionistas. Es durante esta época que el gerente general Rod Thorn acumula
el talento que le permite a los Nets acceder a dos Finales de liga. El éxito
del equipo en la cancha no se reflejó en la taquilla y para fines de 2003,
YankeesNets halló a un nuevo comprador para desprenderse de los Nets.
Bruce Ratner compró a los Nets en ese momento, con el
propósito explícito de mudarlos a un nuevo complejo en Atlantic Yards en
Brooklyn, New York. Los residentes de New Jersey que apoyaban a los Nets se
enteraron de esta manera de la fecha de su ejecución. Sea por razones
económicas, por reconocer que el aspecto deportivo de los Nets ni le interesaba
ni le competía, Ratner halló a Mikhail Prokhorov quien anunció su intención de
comprar una participación mayoritaria en los Nets en septiembre de 2009.
Prokhorov es el propietario más acaudalado que ha visto esta
franquicia, y su interés por el deporte es genuino. Queda por ver si tiene la
paciencia y sagacidad que se requiere para construir un equipo cuya
competitividad perdure. Billy King es su gerente general, y su adquisición de
Deron Williams lució como una decisión agresiva con potencial, pero como un
primer paso en una cadena.
Fichar a otra figura para establecer los cimientos de la era
Prokhorov siempre fue la consigna. Su intento por canjear por Dwight Howard
antes de la fecha límite de traspasos en la temporada 2011-12 fracasó y ahora
los Nets se exponen a perder al mismísimo Williams, su máxima atracción en la
taquilla, de cara a su temporada inaugural en Brooklyn.
Los Nets se mudan, dejan atrás 35 años de historia en New Jersey, pero todavía no borran ese legado. Le corresponderá a Prokhorov cambiar la cultura y el rumbo mismo de su franquicia.
Los Nets se mudan, dejan atrás 35 años de historia en New Jersey, pero todavía no borran ese legado. Le corresponderá a Prokhorov cambiar la cultura y el rumbo mismo de su franquicia.
Archivo Fuente: http://espndeportes.espn.go.com/blogs/index?entryID=1510360&name=alvaro_martin_nba&cc=7586
No hay comentarios:
Publicar un comentario